La HFG (Hochschule für Gestaltung) se dedicó a la enseñanza, la investigación y el desarrollo en el campo del diseño, creando un método educativo conocido como el Modelo Ulm que delineó el campo específico del diseño y el perfil del diseñador hasta la actualidad. Inaugurada veinte años después de la disolución de la Bauhaus, la escuela tuvo como primer rector a Max Bill, quien esbozó un programa de estudios que contemplaba un enfoque humanista capaz de asumir el medio tecnológico y de generar un entorno en el que el arte forme parte de la vida cotidiana.
El primer debate dentro de la escuela se dio precisamente en relación a la pertinencia del arte en los programas educativos. Otl Aicher y Walter Zeischegg promovían otro concepto de diseño y cultura de la cotidianeidad, donde la unidad tecnológica y la funcionalidad determinaban la estética sin necesidad de los aportes formales del arte. A esta perspectiva adhiere, entre otros, el argentino Tomás Maldonado, quien en 1964 asume la dirección de la escuela. Maldonado fue uno de los fundadores del arte concreto en Argentina y viaja a Europa para dedicarse al diseño.

Inauguración: martes 1 de abril 19:00 hs
Horarios: martes a domingo de 10 hs 20 hs con entrada libre y gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario