Starck pisó Córdoba

Hace un par de meses atrás visité el nuevo Museo Palacio Fereyra de la Ciudad de Córdoba. Hubo algo que me llamó poderosamente la atención, mas allá de las obras y la arquitectura del lugar, y fué el mobiliario utilizado en el bar del museo, ubicado en la planta alta. ¿Alguien se dió cuenta de que son obras de Philippe Starck? (los mas entendidos seguramente que si)...las sillas y lámparas pertenecen a la serie Ghost realizada por el diseñador para la firma Kartell allá por finales de los 90.
Quién es este tal Starck?, a continuación una pequeña reseña del mismo:

Philippe Starck:
(París, 18 de enero de 1949) Diseñador Industrial francés reconocido mundialemnte por la funcionalidad de sus diseños y la estética de los mismos.

Estudió en la escuela de Nissim di Camondo en París. En 1968 funda su primera empresa, que produce objetos hinchables. En 1969 se convierte en director artístico de Cardin. En 1974 se establece en los
Estados Unidos y dos años más tarde vuelve a París, donde proyecta su primer night club: "La main bleu" y proyecta el local nocturno "Les Bains-Douches". En 1979 funda la empresa "Starck Product". Durante los 80s renueva los apartamentos privados del Presidente francés François Mitterand en el Palais de l'Elysée, realiza la decoración de los interiores del Café Costes en París y se encarga de los interiores del caffé Manin en Tokyo. A fines de los 80s construye el barco "La Fiamma" para la empresa Asahi y construye el inmueble Nani Nani para Rikugo en Tokyo. Además se ocupó del diseño de interiores del Teatriz, en Madrid y fue el responsable de la decoración de interiores del Hotel Paramont. En 1991 participa en la construcción del Groningen Museum, construye el edificio de oficinas Le Baron Vert en Osaka para Meisei. A fines de los 90s crea el catálogo de Good Goods con La Redoute.


Victoria Ghost:
Una silla basada en una línea clásica, con el respaldo redondeado que recuerda la forma de los medallones antiguos, mientras que el asiento es linear y geométrico. Victoria Ghost está realizada en policarbonato transparente o de colores y es el resultado de la técnica de inyección en molde único. Es estable,cómoda, a prueba de rayados, golpes y resistente a los agentes atmosféricos.
Una vez más, una silla realizada gracias a los conocimientos técnicos que Kartell ha acumulado con el paso de los años realizando objetos que la hacen reconocible a nivel mundial. Un producto de gran carisma y personalidad que se impone con elegancia en cualquier tipo de ambiente.

Fuente: Starck Network,
Wikipedia.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

starck no es diseñador industrial, che........menos wikypedia please...................

Matias Avila dijo...

mmmm...arquitecto dice su diploma (o así debe decir) pero tambien es interiorista, diseñador industrial bla bla, quizás nos encontramos ante el caso de la persona que hace de todo, y lo hace muy bien.